SOBRE LA GIOCONDA (MONA LISA) – I
Se necesita de la Imaginación Consciente, de la Imaginación Activa, de la Imaginación Intencional. Ese tipo de Imaginación, desarrollada, es grandiosa, sublime. Ese tipo de Imaginación, desarrollada, permitió a Leonardo de Vinci plasmar en el lienzo a LA GIOCONDA (que, entre paréntesis, mucho se ha hablado de “La Gioconda”; algunos suponen que “fue la novia” de Leonardo de Vinci. Se equivocan los que así piensan.
Cuando uno mira a “La Gioconda” (y yo los invito a ustedes a que reflexionen en ésto, a que observen el cuadro de “La Gioconda”), ve que no tiene nada de “noviazgo”; no aparece, en ella, nada semejante. Es un cuadro sublime. Lo mira uno, y siente un éxtasis, un éxtasis, un “algo” en el corazón, muy distinto a las emociones inferiores; siente uno un “algo” sublime, como si se encontrara uno frente a frente de un Deiduso, o de un Ángel. En “La Gioconda” no hay nada de voluptuosidad, ni de erotismo, ni de coquetería, o algo que se pudiera parecer a cosa humana. No hay nada de eso en “La Gioconda”. Se necesita ser Intuitivo para entender lo que es “La Gioconda”.
Leonardo de Vinci, en su “Traslúcido”, captó la imagen de “La Gioconda”, que no es una imagen fantástica, lo que él captó. Captó a su propia Madre Divina Kundalini, y esa es la que pinta en el lienzo (es su Madre Divina).
¿En qué me baso yo, para decirles a ustedes que “La Gioconda” es la Madre Divina Kundalini de Leonardo de Vinci? ¿En qué me baso? Me baso en que soy Alquimista y Kabalista.
Si ustedes miran el cuadro de “La Gioconda”, verán DOS CAMINOS (allá, a lado y lado de la figura central). Uno de esos caminos, es espiraloide (el de la izquierda) y va al AGUA; el otro, es un camino más largo: En vez de dirigirse al agua, se interna en un BOSQUE. Allí está la clave. El que entiende cuáles son los Dos Caminos, sabe muy bien que Leonardo de Vinci pintó a su Divina Madre Kundalini.
El camino ese espiraloide, que va al agua, es la VÍA HÚMEDA de la Alquimia. Algunos Iniciados, cuando llegan al estado legítimo de Hombres Reales, verdaderos, en el sentido más completo de la palabra, se definen por la SENDA ESPIRAL NIRVÁNICA (la Vía Húmeda). Esos se sumergen en el Nirvana, y por allá, en eternidades de eternidades, toman cuerpo alguna vez, y pueden tomar
cuerpo en cualquier planeta del espacio infinito, para dar un paso adelante. De manera que ellos viven, ante todo, en felicidad, son dichosos. Los otros, los que escogen la VÍA SECA (o sea, LA DIRECTA), se internan en el Bosque de la Alquimia.
cuerpo en cualquier planeta del espacio infinito, para dar un paso adelante. De manera que ellos viven, ante todo, en felicidad, son dichosos. Los otros, los que escogen la VÍA SECA (o sea, LA DIRECTA), se internan en el Bosque de la Alquimia.
Y Leonardo de Vinci pinta a su Divina Madre Kundalini, entre los Dos Caminos: El de la Espiral, o sea la Vía Húmeda, y el de ese otro, el de La Directa, que se interna en el Bosque de la Alquimia. Obviamente, sólo con la ayuda de la Madre Divina Kundalini, puede uno avanzar en cualquiera de las Dos Vías, sea en la Vía Húmeda o sea en la Vía Seca.
Los Alquimistas, hablando en lenguaje simbólico o alegórico, dicen que “en la Vía Húmeda el trabajo se puede realizar en 18 MESES”, y que “el trabajo en la Vía Directa, es decir, en la Vía Seca, se puede realizar en OCHO DÍAS”.
Naturalmente, se está hablando en números simbólicos, pero resulta que, afortunadamente, somos Alquimistas y conocemos el Lenguaje de los Alquimistas. Debido a eso podemos afirmar, en forma enfática, que “La Gioconda” de Leonardo de Vinci es su propia Madre Divina Kundalini.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.