EL MIEDO (I)

El niño atemorizado busca a su querida madrecita y se apega a ella en busca de seguridad. El esposo atemorizado se apega a su esposa y siente que la ama mucho más. La esposa atemorizada busca a su marido y a sus hijos y siente amarlos mucho más.
Desde el punto de vista psicológico resulta muy curioso e interesante saber que el temor suele a veces disfrazarse con la ropa del AMOR.
La gente que internamente tiene muy pocos VALORES ESPIRITUALES, la gente internamente pobre, busca siempre fuera algo para completarse.
La gente internamente pobre vive siempre intrigando, siempre en tonterías, chismografías, placeres bestiales, etc.
La gente internamente pobre vive de temor en temor y como es natural, se apega al marido, a la mujer, a los padres, a los hijos, a las viejas tradiciones caducas y degeneradas, etc. etc. etc.
Todo viejo enfermo y pobre en lo PSICOLÓGICO está por lo común lleno de miedo y se aterra con ansia infinita al dinero, a las tradiciones de familia, a los nietos, a sus recuerdos, etc. como buscando seguridad. Esto es algo que, todos podemos evidenciar observando cuidadosamente a los ancianos.
Cada vez que las gentes tienen miedo se esconden tras el escudo protector de la RESPETABILIDAD. Siguiendo una tradición, ya sea de raza, ya de familia, nación, etc. etc. etc.
Realmente toda tradición es una mera repetición sin sentido alguno, hueca, sin valor verdadero.
Todas las personas tienen una marcada tendencia a IMITAR lo ajeno. Eso de IMITAR es producto del MIEDO.
La gente con miedo IMITA a todos aquellos a quienes se apega. Imita al marido, a la esposa, a los hijos, a los hermanos, a los amigos que le protegen, etc. etc. etc.
LA IMITACIÓN es el resultado del MIEDO. La IMITACIÓN destruye totalmente la LIBRE INICIATIVA.
En las escuelas, en los colegios, en las universidades, los maestros y maestras cometen el error de enseñarles a los estudiantes varones y mujeres, eso que se llama IMITACIÓN.
En las clases de pintura y dibujo sé les enseña a los alumnos a copiar, a pintar imágenes de árboles, casas, montañas, animales, etc. Eso no es crear. Eso es IMITAR, FOTOGRAFIAR.
Crear no es IMITAR. Crear no es FOTOGRAFIAR. Crear es traducir, transmitir con el pincel y a lo vivo el árbol que nos encanta, la bella puesta de sol, el amanecer con sus inefables melodías, etc. etc.
Hay creación verdadera en el arte CHINO Y JAPONÉS DEL ZEN, en el arte abstracto y Semi-Abstracto.
A cualquier pintor chino del CHAN y del ZEN no les interesa IMITAR, fotografiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.