EL SOL EN LAS DIFERENTES CULTURAS ( Mitología)
Lugh; Dios Celta
Para los Celtas, que vivían en Europa central, Lugh era el dios del Sol. El dios del inframundo era su abuelo Balor. Balor era el líder de los Fomorii. Los Fomorii eran personas malas que vivían en el inframundo. De acuerdo a una profecía, Balor iba a ser matado por su nieto.
Para evitar que se realizara la profecía, Balor trató de matar a su nieto, pero Lugh sobrevivó milagrosamente. Lugh fue criado secretamente por el dios del mar, Manannan, y se convirtió en un gran guerrero.
Para evitar que se realizara la profecía, Balor trató de matar a su nieto, pero Lugh sobrevivó milagrosamente. Lugh fue criado secretamente por el dios del mar, Manannan, y se convirtió en un gran guerrero.
Cuando alcanzó a ser adulto, se unió a las personas de la diosa Dana, llamados los Tuatha De Danaan, para ayudarlos en su lucha contra los Fomorii y Balor.Balor tenía un ojo que era capaz de matar a quien lo mirara. Lugh tiró una bola de piedra mágica al ojo de Balor, y lo mató.
Lugh corresponde al dios Galés Lleu y al Gálico Lugos. Del nombre de Lugh sederivan los nombres de ciudades modernas tales como Lyon, Laon y Leyden. Hoy, la gente recuerda la figura de Lugh con un festival que conmemora el comienzo de la cosecha
Lugh corresponde al dios Galés Lleu y al Gálico Lugos. Del nombre de Lugh sederivan los nombres de ciudades modernas tales como Lyon, Laon y Leyden. Hoy, la gente recuerda la figura de Lugh con un festival que conmemora el comienzo de la cosecha
Frey ÁSATRÚ
Frey está considerado uno de los dioses más hermosos, y su dominio está constituido por el sol, la lluvia y la fertilidad, tanto de los hombres como de los frutos de la tierra. Gobierna a los elfos (que en los mitos nórdicos tienen poco protagonismo). Tiene un carro tirado por un jabalí dorado, Gullinbursti, que fue forjado por los enanos Brokk y Eitri. Está casado con la bella Gerda, a la que conoció el reino de los gigantes. Consiguió que se casase con él gracias a la intervención de su sirviente y mensajero Skirnir, a quien en agradecimiento regaló su espada. Por ello, en Ragnarok Frey combate sin armas, y es el primero en morir, a manos del gigante de fuego Surt.
TONATIUH (mitologia azteca)
EL LUMINOSO"DIOS DEL SOL. ERA LA MAXIMA FUENTE DE ENERGIA EN EL UNIVERSO. SE LE REPRESENTABA ANTROPOMORFICA Y SIMBOLICAMENTE. SE LE PINTABA CON UN PENACHO DE PLUMAS DE AGUILA QUE EN LA PARTE FRONTAL LLEVABA UNA CABECITA DE AGUILA Y PINTURA FACIAL ROJA. ERA MUY COMUN QUE SU CUERPO REPRESENTARA EL OLLIN, SIMBOLO DE ESTE SOL. ERA UN DIOS GUERRERO Y BASTANTE FIERO.
HELIO (mitologia griega)
Helio era hijo de dos titanes Hiperión y Tía, así mismo fue hermano de la Diosa Selene (inicialmente diosa de la luna) y de Eos (Diosa de la aurora). Helio fue uno de los dioses preolímpicos, de hecho según la leyenda cuando Zeus repartió el mundo, no le ofreció control sobre ningún elemento, así pues, el dios enfurecido se alejó creando Rodas como su refugio.Finalmente, Zeus le otorgó el control del sol. Helio poseía un carro tirado por cuatro caballos que simbolizaban el esplendor solar, con los que surcaba diariamente el cielo de Oriente a Occidente, ofreciendo luz a dioses y hombres. Se cree que cuando oscurecía era porque el Dios descansaba y ofrecía agua y reposo a sus caballos, iniciando su vuelta de nuevo al día siguiente.
Helio se desposó en varias ocasiones, con Perseis tuvo varios hijos Eetes, Circe,Calipso y Parsifae. No obstante su hijo más conocido fue Faetón.
Faetón le hizo prometer a su padre que le concedería todos sus deseos, así pues Helio aceptó, ya de joven, Faetón le pidió a su padre que le dejara conducir el carro, Helio se negó pero éste le recordó la promesa hecha de infancia por lo que su padre a pesar de las advertencias del peligro que corría finalmente claudicó. No obstante, el carro del Dios no podía ser conducido por ningún mortal debido a la bravura y rapidez de los corceles, por lo que cuando Faetón se subió a él perdió el control, acercándose demasiado a la tierra. Zeus, viendo el peligro que corrían los mortales, fulminó con un rayo a Faetón y lo mató.
Helio al cabo de los siglos perdió su hegemonía sobre el Sol en favor de Apolo. Su culto reside principalmente en Rodas.
Helio se desposó en varias ocasiones, con Perseis tuvo varios hijos Eetes, Circe,Calipso y Parsifae. No obstante su hijo más conocido fue Faetón.
Faetón le hizo prometer a su padre que le concedería todos sus deseos, así pues Helio aceptó, ya de joven, Faetón le pidió a su padre que le dejara conducir el carro, Helio se negó pero éste le recordó la promesa hecha de infancia por lo que su padre a pesar de las advertencias del peligro que corría finalmente claudicó. No obstante, el carro del Dios no podía ser conducido por ningún mortal debido a la bravura y rapidez de los corceles, por lo que cuando Faetón se subió a él perdió el control, acercándose demasiado a la tierra. Zeus, viendo el peligro que corrían los mortales, fulminó con un rayo a Faetón y lo mató.
Helio al cabo de los siglos perdió su hegemonía sobre el Sol en favor de Apolo. Su culto reside principalmente en Rodas.
RA (mitologia egipcia)
Ra, dios del Sol, era la divinidad suprema en el Antiguo Egipto. Durante todo el imperio Antiguo el panteón egipcio estuvo presidido por este dios El título de "sa Re" ("hijo de Ra"), lo introdujo el faraón Djedefre en la Dinastía IV, cuando el culto al Sol se encontraba en su apogeo. A Ra se le veneraba especialmente en Heliópolis ("Ciudad del Sol").La personificación del dios del Sol fue cambiando y su forma más conocida es Amón- Re o Re (Ra). Se combinó con otras dos divinidades importantes, Atum y Amón, dando lugar a Atum-Ra y Amón-Ra, nombrándosele también de acuerdo a sus distintas personalidades durante el día: Horus o Khepri en la mañana, Re al mediodía y Atum hacia el atardecer. Otras fusiones parecidas con distintos dioses contribuyeron a extender aún más su campo de influencia.
Dios del sol (Apolo). Roma
En la mitología Romana, Apolo era el hijo de Júpiter(en Grecia Zeus) y Leto (Letona). El era el dios del Sol, la lógica, y la razón, y era también un gran músico y curandero.
Leto viajó por toda Grecia buscando un lugar donde pudiera dar a luz a Apolo. Finalmente llegó a una isla llamada Delos. La isla aceptó que naciera Apolo a cambio de que éste fundara un templo en la isla. Leto aceptó, y cuando Apolo creció, convirtió a Delos en una hermosa isla.
El era conocido como el dios que podía predecir el futuro. Su lugar sagrado más famoso se encontraba en Delfos, lugar del Oráculo de Delfos.
Los Romanos también veían a Apolo como el dios de la luz, música, y la curación.
Leto viajó por toda Grecia buscando un lugar donde pudiera dar a luz a Apolo. Finalmente llegó a una isla llamada Delos. La isla aceptó que naciera Apolo a cambio de que éste fundara un templo en la isla. Leto aceptó, y cuando Apolo creció, convirtió a Delos en una hermosa isla.
El era conocido como el dios que podía predecir el futuro. Su lugar sagrado más famoso se encontraba en Delfos, lugar del Oráculo de Delfos.
Los Romanos también veían a Apolo como el dios de la luz, música, y la curación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.